lunes, 5 de octubre de 2015

Tandem casero (VI) - La transmisión

Este es un tema que da mucho juego y que va a definir en gran medida cómo va a funcionar el tandem.

La transmisión entre el eje de pedalier trasero y el piñón no se modifica y se mantiene tal y como estaba en la bici original, incluyendo el desviador delantero y la cadena.

Pero para unir el pedalier delantero y el trasero exisiten dos posibilidades sencillas y otras muchas más complejas (y costosas, claro).

1. Transmisión por la derecha.

Si disponemos de dos juegos con varios platos en ambos pedalieres, el asunto es tan sencillo como usar los dos platos más pequeños para poner la cadena entre ambos y dejar los platos traseros restantes habilitados para poder cambiar de marcha.

Imagen copiada de bikexprt.com


Para ello hay que ajustar el desviador del plato de forma que impida que la cadena llegue a bajar hasta el plato pequeño evitando que se 'monte' soble la cadena de sincronización.

Para montarlo así sólo se necesita:

a. Dos juegos de varios platos que tengan el plato pequeño del mismo tamaño ya que si no se desincronizan los pedales. Esto no es demasiado problemático pero puede resultar incómodo que los dos pasajeros pedaleen a diferente velocidad.

b. Un tramo de cadena adicional para alargar la cadena original de la bici delantera porque la distancia entre los ejes de pedalier es bastante grande.

Ventajas: Es barato y sencillo ya que no se necesita material adicional y se puede construir con las piezas de las dos bicis originales.

Desventajas: se sacrifica el plato más pequeño, que se echa de menos en las subidas si se va a hacer montaña.


         


2. Transmisión por la izquierda

En este caso la cadena de sincronización estará situada en el lado izquierdo del tandem. por lo que no influye para la configuración del sistema de cambio de marchas del lado derecho y se aprovechan todos los platos y piñones existentes.

Imagen copiada de bikexprt.com

Para montarlo así sólo hace falta algo más de material que en el caso anterior:

a. TRES juegos de varios platos de los cuales al menos dos que tengan el plato pequeño del mismo tamaño ya que si no se desincronizan los pedales.

b. Un tramo de cadena adicional para alargar la cadena original de la bici delantera porque la distancia entre los ejes de pedalier es bastante grande.

c. Un pedal derecho 'extra' que es el que llevan montado la biela del juego de platos.

Ventajas: Permite el aprovechamiento completo del juego de platos de la bici y no se necesita ajustar el desviador..

Desventajas: se necesita basntante material extra y, en teoría, el eje de pedalier debería ser algo más largo en el lado derecho para que los platos no queden demasiado pegados a cuadro.

3. Otras opciones

Mientras investigaba para fabricar este tandem he encotrado otras alternativas más elaboradas, como por ejemplo:

a. Juegos de platos específicos para sincro que incluyen un piñon que evita que un ciclista pueda bloquear al compañero al dejar de dar pedales: Bielas tandem

b. Transmisión por piñones independientes para cada peldalier. Tengo que buscar el enlace pero básicamente era un eje de transmisión independiente con dos piñones para los pedalieres en un lado y un juego de platos en el otro que conecta con los piñones. De esta porma cada pedalier transmite la potencia cuando quiere y si para, el eje gira libre para que el otro ciclista pueda seguir pedaleando sin interferencias.


Aún despues de tener solucionada la trnasmisión de nuestro tandem quedan un par de asuntos por tratar, que se verán en entradas posteriores:

Tensor para la cadena de sincro
Soporte para manillar trasero

No hay comentarios:

Publicar un comentario